El Taller de Problemas de América Latina es un espacio autónomo y autogestionado, conformado por estudiantes y docentes del Departamento de Historia, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Creado en el año 2004, funciona desde entonces sobre la base de principios de horizontalidad, pluralidad, respeto mutuo, debate y producción colectiva. El Taller cuenta con la revista Ni Calco Ni Copia, en la cual se publican trabajos originales, individuales y colectivos, producidos por quienes integramos el Taller y/o investigadores e investigadoras que se vinculan al mismo. Actualmente, el colectivo editorial de la revista se encuentra conformado por Anabella Barbieri, Sonia Carabajal, Gabriela Castro, Juan Luis Hernández, Ivanna Margarucci, Juan Manuel Martiren, Javier Rojas y Julia Sturla.

A lo largo de sus publicaciones, la revista ha abordado diferentes nudos problemáticos vinculados a la historia latinoamericana, así como a cuestiones actuales. El espíritu de nuestra revista siempre ha sido el de promover la reflexión y la producción en torno a los desafíos políticos, económicos y culturales que presenta nuestra región. Nos hemos propuesto abrir un espacio que fomente, principalmente, una construcción del conocimiento de forma colectiva y que contribuya a aportar algunas coordenadas sobre el pasado, el presente y las proyecciones de nuestro devenir latinoamericano. A su vez, quienes formamos parte del Taller y del colectivo editorial de la revista, participamos en actividades académicas específicas de nuestras disciplinas (jornadas, congresos, etc.), como también en ámbitos no-académicos (sindicatos, centros culturales, bachilleratos populares), con el propósito de contribuir a la creación de una mirada crítica, y a la vez pluralista, desde América Latina. Como expresamos en oportunidades anteriores, intentamos constituir “una voz plural pero que al unísono intenta pensar y debatir la realidad latinoamericana”.

 

¡Te invitamos a descargar el último número! También podés pedirnos los anteriores. ¡Contanos qué te parece!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *